Enero 24 al 28
Procura
Hacer lo mejor posible tus tareas y realizar con dedicación todas las lecturas de Commonlit.
Recuerda
Cuidarte ante esta pandemia.
Matengan
El entusiasmo en el trabajo escolar.
"Hacer que tus hijos sean capaces de ser honestos, es el principio de la educación."
John Ruskin
Geografía
Aprendizajes esperado. Identificar las características que diferencian a la población de un país.
a) En clase, leemos la página 78 de nuestro libro de texto, como introducción al tema.
b) Observamos el video ¿Cómo es la población en el mundo?.
https://www.youtube.com/watch?v=LnGhdP1Sw48
c) Al terminar, conversamos sobre el contenido del video y contestamos las tres preguntas que vienen al final.
d) Después de haber observado el video anterior o de la lectura de las páginas 78 a la 84, completa la tabla de la página 85 de tu libro de texto.
Puedes hacerlo en tu cuaderno o en word, recuerda que no podemos trabajar sobre ese libro.
Matemáticas
Aprendizaje esperado. Aprender a ubicar un par de números ordenados en un plano.
a) Resuelve la lección 41, página 90 del libro de texto.
Apóyate en el ejemplo que se menciona sobre el semáforo 3. Se cuentan las líneas no los cuadros.
Matemáticas
Aprendizaje esperado. Aprender a ubicar un par de números ordenados en un plano.
a) Resuelve la lección 42, página 91 del libro de texto con apoyo del plano cartesiano de la página 161.
Geografía
Aprendizaje esperado. Identificar sectores económicos de la actividad de un país.
a) Copia el siguiente apunte en tu libreta
Sectores económicos
En la vida de un país existen las actividades económicas, que se refieren a todas aquellas actividades que generan dinero o productos. Son a través de las cuales los hombres fabrican mercancías, compran, venden, transportan, rentan, extraen minerales de la tierra, cultivan, crían animales, pescan, ofrecen servicios, etcétera.
Para que las entendamos mejor, se han clasificado en tres sectores básicos.
Sector primario (actividades primarias). Se refieren al aprovechamiento directo de los recursos naturales y materias primas. Caza, pesca, agricultura, silvicultura, ganadería, apicultura, minería, sector petrolero.
Sector secundario (actividades secundarias). Es la transformación de las materias primas en diferentes productos. Fábricas de alimentos enlatados, juguetes, ropa, muebles, etc. Industrias de cualquier tipo. Talleres de joyería, herrería, carpintería, peletería, etc. Compañías constructoras.
Sector terciario (actividades terciarias). A este sector pertenecen el comercio, el turismo y otros servicios. Hoteles, restaurantes, lavanderías, papelerías, tiendas de abarrotes, despachos de abogados, contadores y arquitectos. Consultorios médicos o dentales, hospitales. Ferias, circos, cines, parques de diversión. Tiendas de autoservicio como Soriana, Walmart o Chedraui.
b) En tu libreta copia la tabla que enviará el profesor (o impríme y pega).
Ciencias Naturales
Aprendizaje esperado. Reconocer que es un vestigio evolutivo y distinguir algunos en el ser humano.
a) En clase observa el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=WePGLq89MAk
b) Contesta en tu cuaderno.
Vestigios evolutivos
1. Investiga o infiere qué es un vestigio evolutivo.
2. Escribe los tres vestigios evolutivos en el ser humano que más llamaron tu atención.
3. ¿Qué teoría demuestra los rasgos evolutivos?
4. Investiga quiénes son los principales autores de la Teoría de la Evolución de las especies?
5. ¿Cuál parte del cuerpo humano crees que pueda evolucionar en el futuro?
Formación Cívica/ Español
Aprendizajes esperados.
a) Desarrolla el hábito de la lectura y las habilidades de comprensión lectora.
b) Explica algunas hailidades básicas para la vida.
1) En clase, leeremos y contestaremos las preguntas guía de un texto de la plataforma Commonlit.
2) Después, en casa, ingresarán a la liga y realizarán el cuestionario de evaluación.
"Habilidades para la vida"
https://www.commonlit.org/es/students/student_lessons/10507403 .