Febrero 14 al 18

¡¡Cuídate!!

¡¡Cuídate!!

Español 

Aprendizaje esperado. Desarrollar el hábito lector y las habilidades de comprensión lectora.

Ingresa a la plataforma de Commonlit, vamos a leer "No busques más tu cuaderno de geografía", a propósito del amor. Realiza las actividades de costumbre.

https://www.commonlit.org/es/students/student_lessons/10743620

 Esta actividad también la realizaremos en la clase.

Español

Aprendizaje esperado. Desarrollar el hábito lector y las habilidades de comprensión lectora.

Ingresa a la plataforma de Commonlit, vamos a leer "Emancipación: Una fábula de vida", a propósito de la adolescencia. Realiza las actividades de costumbre.

https://www.commonlit.org/es/students/student_lessons/10743836

Esta actividad también la realizaremos en la clase.

Matemáticas

Aprendizaje esperado. Calcular las medidas de tendencia central en un caso práctico.

Recuerda que ya sabes cómo calcular el promedio o  media aritmética (sumando y dividiendo). También recuerda que la moda, es el valor que más se repite en una colección de datos.

a) En casa, copia el siguiente apunte.

La mediana

Teniendo un grupo de datos, escríbelos ordenadamente de mayor a menor o de menor a mayor, no importa el orden.

Una vez escritos, encuentra el número que está en el centro. Esa es la mediana.

Situación especial. Si el número de datos es non, encontrarás una sola mediana. Si el número de datos es par, encontrarás dos medianas.

Ejemplos:

3, 4, 5, 6,  7,  8, 9, 10, 11, 13, 15 (el 8 está en el centro, esa es la mediana).

3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 15, 16 (el 8 y 9 están en el centro, suma y divide entre dos para encontrar la mediana).

Entregar en clase el apunte el miércoles o jueves.

b) Realizar la lección 54 del libro de texto.

Esta actividad la haremos en el salón.

Vida saludable

Aprendizaje esperado. Conoce qué es el ronquido y qué lo causa.

a) Escucha el siguiente audio.

https://www.youtube.com/watch?v=b2FaC8wzXg0

b) Copia y contesta en tu libreta las siguientes preguntas.

¿Por qué roncamos?

1. ¿Roncar es común?

2 ¿Qué es el ronquido?

3. ¿Cómo se produce?

4. ¿Los niños roncan?

5. Escribe tres causas personales del ronquido.

6. Escribe tres causas externas del ronquido.

7. ¿Cuántos años de sueño pierden quienes duermen con roncadores?

Este cuestionario debe ilustrarse.

Entregar en clase miércoles o jueves.

Geografía
Aprendizaje esperado. El alumno describe que es una minoría cultural y sus problemáticas. 

a) Copia esta información en tu libreta. 

Minorías culturales

Las minorías culturales son grupos humanos que comparten idioma, religión, costumbres, rasgos culturales o ideológicos que los hacen diferentes a la mayoría del lugar donde viven.

Hay dos tipos de minorías, las minorías nacionales que son originarias del país donde radican. y las minorías inmigrantes, que provienen de otros países.

En México existen 62 grupos étnicos indígenas considerados como minorías ya que representan al 8% de la población (minorías nacionales). También hay minorías inmigrantes constituidas por comunidades chinas, judías, menonitas, afroamericanos, españoles, etc. que representan al 1% de la población.

b) Ingresa a la siguiente liga, juega y regístrate en la clasificación solo una vez.

https://wordwall.net/play/10911/936/799

Matemáticas

Si no puedes ir a clase, copia en tu cuaderno las divisiones de la ilustración y resuélvelas.

Estas divisiones, las realizaremos en el salón.

Ciencias

Aprendizaje esperado. Identifica las características y utilidad de las máquinas simples.

a) Observa con atención las veces que sean necesarias, el siguiente video.

https://www.youtube.com/watch?v=S1qnIgAS8ao

b) Contesta en tu cuaderno las ocho preguntas que vienen al final con el título "Aprovechamiento e identificación de las máquinas simples".

c) Ilustra copiando la imagen de esta tarea y que tu tutor coloque la leyenda "Revisado y corregido", nombre y firma.

Esta actividad la realizaremos en clase, solo si no asistes, hazla en casa.

Artes

Aprendizaje esperado. Conocer el origen del baile y sus beneficios en la salud.

a) Observa el siguiente video, reflexiona, investiga y contesta el cuestionario siguiente.

https://www.youtube.com/watch?v=G-5fPr6xCHY

b) Contesta en tu libreta con el título 

¿Por qué bailamos?

1. Investiga qué es el ritmo.

2. ¿Para qué bailan los animales?

3. Escribe cinco eventos durante los cuales las personas bailan en el mundo.

4. Escribe cinco beneficios físicos y emocionales que nos da bailar.

5. ¿Cuál es tu baile favorito?

6. Escribe dos bailes que han sido prohibidos.

7. ¿Dónde está la señal más antigua de que el ser humano baila?

c) Ilustra, pide a tu tutor que te revise y firme la tarea.

Entregar miércoles o jueves en clase.

Tarea extra de hoy, CULTURA GENERAL. Solo para ver y platicar.

© Profesor Enrique J. Gutiérrez López.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar