Febrero 8 al 12
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000463-a83caa83cc/dojo.jpg?ph=7263200231)
Anímate
Hay muchas cosas que hacer, pon en juego todos tus sentidos.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000462-d35f6d35f8/dedosAmigos.jpg?ph=7263200231)
Demuestra
Tu cariño a quienes quieres
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000532-c1ae0c1ae2/covidMundo.png?ph=7263200231)
Cuídate
La COVID19 no ha pasado.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000546-1234612348/ZorroPrincipito.jpg?ph=7263200231)
"No era más que un zorro igual a cien mil otros, pero yo lo hice mi amigo y ahora es único".
El Principito
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000382-b2ed1b2ed3/Mate114.png?ph=7263200231)
Matemáticas
Aprendizaje esperado. Convertir fracciones en divisiones y metros a centímetros.
Lección 57. Los listones 2
En casa, elabora la lección 57 del libro de texto.
SI NO LA HAS REALIZADO, DEBES HACERLA Y PEDIR QUE EL MAESTRO TE LA FIRME,
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000384-637f2637f4/diccionario-6.jpg?ph=7263200231)
Lengua materna/ Español
Aprendizaje esperado. Practicar el uso del diccionario y el orden alfabético.
a) Ordena en alfabéticamente las siguientes palabras, con el título "Glosario".
- inocular, malestar, cubrebocas, estrés, pandemia, virus, aguja, mutación, nosocomio, enfermedad, intubar, dosis, resiliencia, brote, síndrome, síntomas, jeringa, ola, sede, mascarilla, fiebre, vacuna.
b) Platica con tu grupo sobre el significado de las palabras. Investiga y agrega un sinónimo de cada palabra definida y escríbelo en tu libreta.
ESTA ACTIVIDAD SE HACE EN CLASE.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000386-d5c60d5c69/mate1.jpg?ph=7263200231)
Matemáticas
Aprendizaje esperado. Repasar operaciones aritméticas básicas de fracciones con el mismo denominador.
Repasamos el calculo de porcentajes
a) En clase, realizar algunos ejercicios de repaso.
b) En casa, practica los ejercicios de las siguientes ligas.
https://wordwall.net/play/16717/177/591
https://wordwall.net/play/10697/451/8997
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000449-d7e86d7e8a/chinampas.jpg?ph=7263200231)
Geografía
Aprendizaje esperado. Repasar conceptos básicos de geografía.
a) En casa, ingresa a la liga y resuelve los ejercicios de repaso, envía un screen shot al whatsapp cuando todas tus respuesta sean correctas.
https://wordwall.net/es/resource/10648620
b) En clase, resuelve el crucigrama que llevará el profesor.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000388-408b9408bb/Migraci%C3%B3n-3.jpg?ph=7263200231)
Geografía
Aprendizaje esperado. Distinguir las causas y consecuencias de la migración.
PARA HACER EN CASA.
Ya hablamos sobre la migración, resuelve el ejercicio de la siguiente liga.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000390-ea8e5ea8e7/c%C3%A1lculoMental-6.jpg?ph=7263200231)
Matemáticas
Cálculo metal
a) Copia o imprime los ejercicios que llevará el profesor a clase.
b) Resuélvelas sin hacer operaciones escritas y sin usar calculadora.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000391-a70e0a70e2/romanos.jpg?ph=7263200231)
Historia
Aprendizaje esperado. Conocer las características de la cultura romana.
a) Observa el siguiente video hasta el minuto 2:30
https://www.youtube.com/watch?v=GJ8bTK3O1wo
b) Copia en tu cuaderno las siguientes oraciones y complétalas correctamente.
Los Romanos
1. Roma se desarrollo a mediados del siglo ________
2. El pueblo romano es la unión de los grupos __________ que hablaban latín y los _______________.
3. En Roma hubo varios grupos sociales. Los ___________, personas con privilegios y que podían __________. Los _______________, población de escasos recursos. Los _______________ o trabajadores libres y los ______________.
4. Las principales actividades económicas eran la ______________, la pesca, la cría de _________, la navegación comercial y ______________ y los oficios _______________.
5. Los tres periodos históricos de Roma son la ____________, la ________________ y el ____________________.
6. Los romanos tuvieron influencia cultural de los ____________.
7. El primer emperador romano fue ______________________.
Ilustra
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000392-7fb3f7fb41/coliseo.jpg?ph=7263200231)
Historia
Aprendizaje esperado. Conocer las características de la cultura romana.
c) Observa el siguiente video hasta el minuto 2:31 en adelante.
https://www.youtube.com/watch?v=GJ8bTK3O1wo
d) Copia en tu cuaderno las siguientes oraciones y complétalas o contéstalas correctamente.
Los Romanos
1. ¿Qué periodo abarcó?
2. ¿Quién concentraba la autoridad?
3. ¿Cómo conseguía apoyo de los plebeyos?
4. Por su gran tamaño del imperio requirió el apoyo del ___________
5. El territorio se dividió en ____________ regidas por los __________________, designados por el gobernador.
6. La moneda del imperio fue el ___________ de plata.
7. El imperio no imponía religión ni gobernantes mientras no atentaran contra su ______________.
8. En el 285 d. C., el emperador _____________ dividió el imperio en dos partes: imperio de _____________ e imperio de _____________, para facilitar su ____________ y su ___________.
9. Los romanos trasladaban el agua a través de ____________.
10. Las niñas romanas podían quedar embarazadas a los __________.
Ilustra
![](https://duyn491kcolsw.cloudfront.net/files/2v/2v6/2v6xhk.png?ph=7263200231)
Matemáticas
Aprendizaje esperado. Aprender a calcular las medidas de tendencia central llamadas media, mediana y moda.
a) En clase, calculamos con un caso práctico, las medidas de tendencia central.
b) Resolvemos las lecciones 52 y 53, (páginas 104 y 105).
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000393-033c8033cb/tarjeta1.jpg?ph=7263200231)
Artes/Formación cívica
a) Leemos un poema y analizamos su contenido. Resolvemos un cuestionario.
b) Elaboramos una tarjeta de la amistad. Lleva el jueves o el viernes, según te toque ir: una hoja opalina carta, plumines, un poquita de diamantina, tijeras y pegamento.
Enviar foto al grupo.
Para este fin de semana amoroso te recomiendo.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000394-54be554be8/Chaplin.png?ph=7263200231)
Cortometrajes
Charlot patinado
https://www.youtube.com/watch?v=cNIwplkYRZY
El inmigrante
https://www.youtube.com/watch?v=JUQd7i8noPg
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000395-e92ede92ef/tom.jpg?ph=7263200231)
Dibujos animados
Las aventuras de Tom Sawyer
"Becky no me recuerda"
https://www.youtube.com/watch?v=Ok5yEJH_Ba4
"Becky está celosa"
![](https://duyn491kcolsw.cloudfront.net/files/2h/2h7/2h7exw.jpg?ph=7263200231)