Agosto 30 a septiembre 3
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000471-20b6020b62/empezar.jpg?ph=7263200231)
Para empezar
Lunes 30
Tarea. Educación socioemocional/Lengua Materna
Lee el siguiente texto. Después, en la libreta redacta tu propia biografía. Detalla lo más importante en tu vida y, especialmente, tus gustos y tus emociones.
Mi biografía
Me llamo Enrique Gutiérrez, nací en la Ciudad de México hace 49 años, aún se llamaba Distrito Federal, por lo que puedo decir que soy defeño pero, desde hace 46 años vivo en el Estado de México.
Estoy casado. Vivo con mi esposa y mis dos hijas. Soy maestro de primaria del sexto grado. Me gusta mucho jugar futbol y andar en bici. Otro de mis pasatiempos favoritos es la jardinería, hasta tengo una colección de cactus y unas plantas llamadas suculentas. Como se imaginarán soy amante de la naturaleza. En casa tenemos una mascota llamada "Aceituna", es una perrita mestiza de 7 años. Se llama así porque es pequeña y negra. ¿Aunque ustedes no lo crean hay aceitunas negras! Estudié Administración en la UNAM y años después, realice estudios especiales sobre educación para poder ser maestro.
Este año y medio, que por razones de la pandemia del COVID19 no he podido salir, la verdad he estado muy contento porque no he dejado de trabajar y al mismo tiempo estoy con mi familia. También he arreglado muchas cosas en mi casa que tenía pendientes. Por ejemplo, acomodé los cajones donde tengo mi ropa, ordené mi patio trasero que era un verdadero caos y "enchulé" mi jardín, entre otras muchas cosas.
Me he sentido contento porque también he jugado y leído mucho. He visto películas, series, documentales y videos que tenía ganas de ver y no podía por falta de tiempo, Aunque en este momento estoy enfermo, ya voy a empezar un nuevo ciclo escolar por lo cual estoy muy emocionado, ya que disfruto de mi trabajo, con mayor razón porque tendré alumnos nuevos y eso me gusta mucho.
Aunque me duele pensar que mucha gente está sufriendo por diferentes razones, pienso que debo estar contento por lo que puedo hacer por mi familia, mis amigos y mis estudiantes. Y tú ¿quién eres?, ¿Cómo te sientes?, cuéntame algo de tu vida.
Entrega a más tardar mañana.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000190-0d8910d894/Multiplicar.gif?ph=7263200231)
Lunes 30
Matemáticas
Repasando el algoritmo de la multiplicación.
1) En tu libreta, sin usar calculadora, copia y resuelve con lápiz las siguientes operaciones.
a) 25 x 18
b) 100 x 36
c) 150 x 15
d) 3551 x 67
e) 7793 x 442
f) 1288 x 640
g) 50 x 9
Entrega tus resultados en el whatsapp a más tardar mañana.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000204-4b99c4b99e/ArbolGeneroso.jpg?ph=7263200231)
Martes 31
Formación Cívica/Educación Socioemocional.
Observa el siguiente video y contesta en tu libreta las preguntas. Trabaja con bolígrafo.
https://www.youtube.com/watch?v=-usDZy8QY-I
El árbol generoso
1. Según la historia, ¿Qué significa generosidad?
2. ¿Por qué crees que alguien quiere ser generoso?
3. ¿Qué recibía el árbol a cambio de su generosidad?
4. ¿Crees que los humanos hemos sido generosos con la naturaleza, por qué?
5.Escribe tres ocasiones en las que hayas sido generoso/a?
6. Ahora ilustra tu cuestionario con un dibujo, según este video:
https://www.youtube.com/watch?v=1JPVUSV2q4U&t=53s
Entrega a más tardar el viernes 3.
Enviar al correo: enrique.gutierrez3082@aulamexiquense.mx
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000196-29aab29aad/covid.jpg?ph=7263200231)
Martes 31
Ciencias/Español/Vida saludable
1) Observa el video. "Ocho preguntas sobre la pandemia de COVID19"
https://www.youtube.com/watch?v=1_Oljb4cEGA
2) Elabora una lista de OCHO conclusiones del video (NO necesitas escribir las preguntas). Donde resumas la respuesta y la explicación de cada pregunta. Por ejemplo:
1. El coronavirus no es el fin del mundo, ya que la humanidad ha padecido y sobrevivido a diferentes pandemias durante la historia, incluso de enfermedades más severas. (Esta puedes incluirla).
Haz esta tarea con el título: Mitos y Realidades del COVID19 y usa bolígrafo.
Entregar a más tardar el viernes 3 en el whatsapp.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000190-0d8910d894/Multiplicar.gif?ph=7263200231)
Martes 31
Matemáticas
El profesor enviará al whatsapp del grupo, algunos ejercicios para multiplicar. Cópialos en tu cuaderno, resuélvelos y envíalos por ese mismo medio.
Entregar a más tardar mañana en el whatsapp.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000187-b6cf8b6cfa/jaguar2.jpg?ph=7263200231)
Miércoles 1
Tarea. Español/artes
La siguiente, es una actividad larga, tomen dos días para elaborarla. Háganla con dedicación.
1) Den click en el siguiente enlace y lean la leyenda: "Las manchas del Jaguar"
https://www.mundoprimaria.com/cuentos-infantiles-cortos/cuentos-populares/manchas-jaguar
2) Coloquen en un buscador "jaguar para colorear", impriman la que más les guste y coloréenla.
Continua a la derecha...
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000186-ca003ca006/jaguar1.jpg?ph=7263200231)
Miércoles 1
3) Ahora contesta las siguientes preguntas en el cuaderno, usa bolígrafo negro o azul.
Las manchas del jaguar
1. Esta historia es una leyenda de la cultura...
2. Escribe diez palabras que estén en la leyenda con los fonemas (sonidos) "ce" y "ci". Por ejemplo: ficción, cepillo.
3. ¿Qué trata de explicar la leyenda?
4. ¿Cuántos personajes intervienen?
5. ¿Quién es Yum Kaax?
6. Escribe el nombre de tres alimentos que se mencionan en la leyenda.
7. Enlista cinco adjetivos del jaguar.
8. Según el contexto de la lectura, ¿Qué crees que significan las palabras: "blandengues", "despavoridos", "insolente", "panda" y "plácida"? (no las investigues en un diccionario).
9. ¿Qué crees que significa? : "Los monos no pillaron la gracia..."
Enviar al correo a más tardar el viernes 3.
Miércoles 1
Tarea. Formación Cívica.
Junto con un adulto, vayan a la sección tutores. Busquen el video sobre seguridad que viene señalado con un "ojo". Den click para observarlo las veces que sea necesario para comprenderlo. Al final, hagan juntos un escrito en el cuaderno con las impresiones: que les causó y lo que le recomendarían a otras familias sobre el tema.
No olviden colocar los requisitos de las tareas. Tomas una foto y la envías a mi whatsapp privado.
Entregar a más tardar el viernes 3.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000253-b8ef5b8ef9/primerosHumanos.jpg?ph=7263200231)
Jueves 2
Historia
Aprendizaje clave. Describir la ubicación temporal y espacial del los primeros seres humanos.
1) Ingresa al siguiente enlace
https://www.youtube.com/watch?v=8RtAwrhw5fU
2) Coloca en tu cuaderno el siguiente título "La prehistoria y el origen de los primeros seres humanos" y contesta las diez preguntas que vienen al final del video.
3) No olviden ilustrar el cuestionario.
Envíen al correo a más tardar mañana.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000508-306b9306bb/EduB%C3%A1sicaRetSeguro.jpg?ph=7263200231)
Jueves 2
Formación Cívica y Ética
a) Ingresa a CLIMSS
b) Elige en la sección de "Nuestros Cursos" el que dice "Educación Básica: Retorno seguro".
c) Inscríbe a tu tutor y a ti mismo, hagan el curso y envíen sus diplomas.
Recuerda que vale 5 puntos para a materia de Formación Cívica.
Si tienes dudas, apóyate en un adulto o consulta al profesor.
Envíen sus diplomas a más tardar el Martes 15 de septiembre.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000477-0e5740e577/EjMult-3.png?ph=7263200231)
Jueves 2
Matemáticas
Seguimos practicando las tablas.
En videoclase, realizamos algunos ejercicios.
No es necesario enviarlos.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000478-66e0866e0a/tigreTolerancia.jpg?ph=7263200231)
Viernes 3
Formación Cívica y Ética
1) Ingresa al siguiente enlace
https://www.youtube.com/watch?v=bUeq669sr2g
Observarás la fábula "El tigre y la tolerancia".
2) Coloca ese título en tu libreta y después de ver el video las veces necesarias, contesta lo siguiente:
El tigre y la tolerancia
1. Según la historia, ¿Por qué son rayados los tigres?
2. ¿Por qué el tigre Jail quería pintar todo de negro y amarillo?
3. ¿Cómo se sentían los demás animales al ser pintados con colores que no eran los suyos?
4. Jail decidió no pintar más, ¿Por qué se dio por vencido?
5. ¿Cómo crees que sería el mundo si todo fuera del mismo color?
6. ¿Para qué contó el tigre esa historia a sus hijos?
Ilustra tu cuestionario y envíalo al maestro por correo.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000479-1607116073/EjMult2.jpg?ph=7263200231)
Viernes 3
Matemáticas
1) Imprime o copia el ejercicio que se enviará al whatsapp y resuelve. Luego envíalo al privado HOY.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000020-997089970a/chaplin.jpg?ph=7263200231)
Fin de semana
Recomendación
En el siguiente link podrán ver una película del gran comediante del siglo pasado Charles Chaplin en su papel de Charlot. En esta ocasión disfrutarán de "Charlot El Patinador".
¡Qué la disfruten!
https://www.youtube.com/watch?v=cNIwplkYRZY