Semana de febrero 21 al 25.
Tiempo de estudiar
Antes de que los exámenes nos alcancen, vamos a estudiar y repasar.
Disfruta la vida.
Baila, canta, juega, pasea, ejercítate, ríe, duerme, come rico, abraza mucho, esa más, ayuda, sé útil, esfuérzate, sé justo, sé honesto, etc, etc, etc.
Día de la bandera de México.
Nuestra bandera se iza a toda asta.
![](https://duyn491kcolsw.cloudfront.net/files/1t/1t6/1t6pwe.jpg?ph=7263200231)
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000552-891f1891f3/TomSawyerPesca.jpg?ph=7263200231)
"La vida es una gran aventura o nada".
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000554-a18a5a18a6/abeja2.jpg?ph=7263200231)
Ciencias/Español
Aprendizajes esperados:
Desarrollar el hábito lector y las habilidades de comprensión lectora.
Describir las causas y consecuencias de la posible extinción de las abejas, y realizar una campaña en rescate de las abejas.
https://www.commonlit.org/es/students/student_lessons/10829584
a) Ingresar a la liga anterior para leer "¿Por qué sería una catástrofe que desaparecieran las abejas?
b) Realizar las actividades acostumbradas. incluyendo el glosario.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000337-b2f17b2f19/biosfera.jpg?ph=7263200231)
Ciencias/ Español
Aprendizajes esperados:
Desarrollar el hábito lector y las habilidades de comprensión lectora.
Describir el ciclo del agua y reconocer su diversos estados físicos.
https://www.commonlit.org/es/students/student_lessons/10829680
a) ingresar a la liga anterior para leer "El ciclo del agua".
b) Realizar en la plataforma las actividades acostumbradas, incluyendo el glosario.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000445-05de905deb/ni%C3%B1osmate.jpg?ph=7263200231)
Matemáticas
Semana de repaso
Temas de estudio y repaso
1. Algoritmos tradicionales de la multiplicación y la división.
2. Conversión de fracciones mixtas a impropias y viceversa.
3. Resolución de problemas de comparación de fracciones y decimales.
4. Medidas de tendencia central.
5. Cálculo mental de sumas y restas ordinarias.
6. Cálculo de multiplicaciones con cifras terminadas en cero o ceros.
Semana de repaso
Temas de estudio y repaso
1. Algoritmos tradicionales de la multiplicación y la división.
2. Conversión de fracciones mixtas a impropias y viceversa.
3. Resolución de problemas de comparación de fracciones y decimales.
4. Medidas de tendencia central.
5. Cálculo mental de sumas y restas ordinarias.
6. Cálculo de multiplicaciones con cifras terminadas en cero o ceros.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000555-4a1824a184/MesoamericaIlustrada.jpg?ph=7263200231)
Historia
Aprendizaje esperado. El alumno describe las características de las culturas mexicanas prehispánicas.
a) Iniciamos la construcción de un álbum ilustrado, tamaño media carta, de las culturas prehispánicas de Mesoamérica.
b) Llevar a clase tres mini mapas de la República Mexicana.
c) Esta semana, generalidades y la cultura Olmeca.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000498-2e1fb2e1fd/Home.jpg?ph=7263200231)
Geografía
Semana de repaso
Temas de estudio y repaso
1. Desarrollo sustentable.
2. Necesidades de grupos demográficos.
3. Calidad de vida.
4. Sectores económicos.
5. Medios rural y urbano.
6. Migración.
7. Minorías culturales.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000556-87cd587cd7/deletreo.png?ph=7263200231)
Español
Examen de ortografía.
1. Sobre uso de signos de puntuación: coma, punto y seguido, punto y aparte, punto final, signos de interrogación.
2. Palabras del juego de deletreo.
A quienes no puedan asistir esta semana, les publicaré una actividad en wordwall.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000557-2defb2defe/piramidesMayas.jpg?ph=7263200231)
25 Cosas incríbles de los Mayas.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000558-5ded75ded9/Coatlicue.jpg?ph=7263200231)
27 Cosas increíbles de los Aztecas que siguen sorprendiendo al mundo.
https://www.youtube.com/watch?v=gScp-F0fkcU