B L O Q U E 2.
Tarea 1. Geografía. Desarrollo Sustentable.
Lee la página 66 de tu libro y contesta en la libreta las preguntas de la 65, además en tu libro resuelve la página 68.
30/ene/2020
Tarea 2. CCNN. Las tres "R".
Después de leer la página 89 de tu libro, define cada práctica (reúso, reciclado y reducción) citando dos ejemplos de c/u. 30/ene/2020
Tarea 3. Historia. Civilizaciones mesoamericanas y andinas.
Elabora en tamaño carta, los mapas de las pp. 58 y 59.
30/ene/2020
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000046-001ed001ef/andinas.gif?ph=7263200231)
Después de revisar la línea del tiempo de las pp. 58 y 59, completa lo siguiente.
Tarea 3, complemento. Civilizaciones mesoamericanas y andinas.
1. La historia de las civilizaciones americanas se divide en tres periodos:
2. Las cinco áreas culturales de Mesoamérica son:
3. Las cinco culturas andinas son:
4. Las seis culturas mesoamericanas representativas son:
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000052-285162851a/basura.jpg?ph=7263200231)
Tarea 4. CCNN. Degradación de los materiales.
(Después de leer la página 91, en tu libreta contesta lo siguiente).
1. Cuántos años tardan en degradarse...
a) las pilas eléctricas _____________________
b) las botellas de plástico ______________________
c) las bolsa de plástico ___________________
d) los vasos y platos de unicel ________________
e) el papel _______________________
2. Escribe los cuatro convenios internacionales que se mencionan.
(7/feb/20)
Apunte (copia esta información en tu cuaderno). CCNN
Cambios temporales y permanentes.
La materia al igual que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Los cambios temporales permiten a los materiales cambiar de forma o estado y regresar a su situación inicial.
ejemplos: congelar agua, batir crema o derretir mantequilla.
Los cambios permanentes provocan que los materiales dejen de ser lo que son y no pueden volver a su estado original.
ejemplos: freír carne, quemar carbón o consumirse una vela.
Apunte (copia esta información en tu libreta). Geografía.
Requisitos para un proyecto de desarrollo sustentable.
1. El proyecto debe tener metas a mediano y largo plazo.
2. Debe propiciar la participación de toda la comunidad en las actividades y en la toma de decisiones.
3. Resuelve necesidades económicas, sociales y ecológicas.
4. Es autosuficiente económicamente.
5. Preserva la vegetación y la fauna.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000067-86b6486b66/geografiap72.png?ph=7263200231)
Tarea 8. Geografía. Lo que aprendí
Lee le texto de la página 72 y en tu cuaderno contesta las tres preguntas de abajo.
14/feb/22
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000068-be9d7be9d9/cicloHidrologico.png?ph=7263200231)
Tarea 9. CCNN.
Dibuja en tu cuaderno el ciclo del agua de la página 95.
14/feb/22
Apunte (copia esta información en tu cuaderno). Geografía.
Migración.
La migración es el cambio de residencia de las personas por distintas razones. Las principales son: la búsqueda de trabajo, por estudios, por salud, por seguridad o por razones políticas.
Los emigrantes son aquellas personas que se van de su lugar de origen.
Los inmigrantes son aquellas personas que llegan a un lugar por cambio de vivienda (sea dentro o fuera del país). (feb 24)
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000102-a66a9a66ac/HistoriaPag77.jpg?ph=7263200231)
Tarea 13. Historia. Evaluación.
Resuelve el cuestionario de la página 77. Las tres primeras preguntas en la libreta como se indica. Consulta tu libro si es necesario. (marzo 4)
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000103-5498f54992/EdadMedia.jpg?ph=7263200231)
Tarea 14. Historia. Edad Media.
Consulta la línea del tiempo de las pp. 82 y 83 y contesta en tu cuaderno las preguntas del punto 1. El punto 2 lo trabajaremos en clase, para ello debes llevar un planisferio tamaño carta con división política y nombres. (marzo 4)
Tarea 15. complemento. Cuestionario
1. Fecha y evento que da inicio a la Edad Media.
2. Fecha y evento que marcan el fin de la Edad Media.
3. ¿Cuál fue la forma de gobierno predominante?
4. ¿Cómo se llamó al sistema económico de este periodo?
5. ¿Cuáles fueron las principales actividades económicas?
6. ¿Cuáles fueron las clases sociales de la Edad Media?
7. ¿Cuáles fueron las tres religiones monoteístas que se consolidaron?
8. ¿Cuáles son las tres grandes cultural que se desarrollaron simultáneamente en Asia Oriental?
Apunte. Copia en tu cuaderno. CCNN. Ten cuidado con la ortografía.
Espejos planos y curvos
Los espejos son superficies pulidas, muy lisas, que reflejan la luz. Normalmente están hechos de vidrio y una capa de mercurio, plata o aluminio. Existen espejos planos y curvos con aplicaciones en muchos instrumentos como el periscopio, el retrovisor, los faros de los coches, los espejos de seguridad en los supermercados, etc.
Son ejemplos de espejos planos los que tienen los tocadores o las cosmetiqueras. Los espejos curvos tienen forma de cuchara, si el espejo está "sumido" se conoce como cóncavo, si por el contrario esta "salido" se llama convexo.
Los espejos cóncavos convergen los rayos de luz y los convexos los divergen.
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000109-391b2391b3/ClasesFeudales.jpg?ph=7263200231)
https://www.youtube.com/watch?v=4uLDicV5-0k
Tarea 17. Historia. Después de ver el video contesta lo siguiente:
Feudalismo y sociedad
1. ¿Cuáles son las clase sociales del feudalismo?
2. ¿Qué ofrecían los reyes a los vasallos?
3. ¿Qué retribuían al rey?
4. ¿Qué hacían los campesinos para los nobles?
5. ¿Qué recibían los campesinos a cambio?
6. ¿A qué se le llama "Diezmo"?
(marzo 6)
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000118-cb5f7cb5fa/migracion.jpg?ph=7263200231)
Lee las pp. 95 a la 99. Copia en tu libreta y contesta las siguientes preguntas.
Tarea 20. Geografía. La migración.
1. ¿Qué es la migración?
2. ¿Cuál es la razón más frecuente para migrar?
3. ¿Cuáles son los cuatro países del mundo que reciben más migrantes?
4. ¿Cuáles son los cuatro países en el mundo más abandonados por sus ciudadanos?
5. ¿A dónde van los emigrantes de África del norte ?
6. ¿De cuáles países llegan más inmigrantes a Japón?
7. Investiga la diferencia entre inmigrante y emigrante.
(mar 12)
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000119-0632506327/cruzadas.jpg?ph=7263200231)
https://www.youtube.com/watch?v=dfPNMJ0vnbk
Mira el video y contesta las siguientes preguntas.
Tarea 21. Historia. Las Cruzadas.
1. ¿Qué fueron las cruzadas y que intención tenían?
2. ¿Cuáles fueron otras causas de estas guerras?
3. ¿En qué siglo inició la primera Cruzada?
4. ¿Porqué se llamaron cruzadas?
5. ¿Quiénes participaron en estas guerras?
6. ¿Cuántas guerras fueron en total?
7. Cita dos consecuencias de estas guerras?
(mar 12)
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000120-25b6925b6c/pir%C3%A1mide-poblacional-tradicional-1.jpg?ph=7263200231)
- Guía de estudio para geografía (entregar en hojas blancas tamaño carta, a mano)
- ¿Qué es una pirámide poblacional?
- ¿Qué es la densidad de población?
- ¿A qué se refiere la expresión "índice de mortalidad"?
- ¿A qué se refiere la expresión "índice de natalidad"?
- ¿Cuáles son los cuatro grupos de población o grupos de edad?
- Escribe dos necesidades de acuerdo con el grupo de edad.
- Escribe dos características de la población urbana.
- Escribe dos características de la población rural. (actividades económicas, servicios, necesidades, medio ambiente)
- Define migración.
- Define emigrante? (marzo 17)
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000121-ec17fec181/Geografia_Humana12.gif?ph=7263200231)
- Define un inmigrante.
- ¿Qué es la migración interna?
- ¿Cuáles son las causas de la migración?
- ¿Qué es un país emisor o expulsor?
- ¿Qué es un país receptor?
- ¿Qué problemas originan los migrantes en el país receptor?
- ¿Qué problemas se originan en el país eisor?
- ¿Cuáles son las ventajas de ser un país receptor?
- ¿Qué es la identidad cultural?
- ¿Qué es el mestizaje cultural? (marzo 18)
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000122-b49f8b49fa/comercio-electronico-exitoso.jpg?ph=7263200231)
- Define minoría cultural.
- Define minorías nacionales.
- Define minorías de inmigrantes.
- ¿Cuáles son los problemas que enfrentan las minorías culturales?
- ¿Qué es el comercio?
- ¿Qué es el comercio internacional?
- Define la palabra importaciones
- Define la palabra exportaciones.
- ¿Cuáles son las dos actividades que facilitan el comercio?
- ¿Qué tipo de productos son los más exportados por México? (marzo 19)
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000123-2f4c22f4c6/mesoamerica.jpg?ph=7263200231)
Guía de estudio para Historia.
1. Años entre los que se desarrollaron las culturas mesoamericanas y andinas. p. 56
2. ¿Por qué se conocen como culturas originarias? p. 56
3. Escribe cinco características comunes de las culturas mesoamericanas. p. 56
4. Escribe las culturas mesoamericanas del preclásico. p. 63
5. Enlista las culturas mesoamericanas del clásico. p. 64
6. Enlista las culturas mesoamericanas del posclásico. p. 66
7. Escribe las culturas andinas que se establecieron en las costas del océano pacífico y enlista tres características comunes. p. 59
8. ¿Qué es la escritura ideográfica? p. 62
9. ¿Por qué se dice que eran politeístas?
10. ¿Qué significa un gobierno teocrático?
(mar 20)
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000046-001ed001ef/andinas.gif?ph=7263200231)
11. Se establecieron en San Lorenzo y La Venta y esculpieron "cabezas colosales". p. 63
12. Se establecieron en Veracruz y Tabasco. p. 63
13. ¿En cuál periodo alcanzaron su más alto desarrollo cultural las culturas Teotihuacanos, Mayas y Zapotecos? p. 64
14. ¿Cuál fue la ciudad principal de Mesoamerica en el clásico? p. 64
15. Aportaron el uso del número cero. p. 65
16. ¿Cuál fue la principal ciudad zapoteca? p. 65
17. Este periodo se caracterizó por los conflictos armados. p. 66
18. ¿Cuáles fueron las escuelas mexicas? p. 67
19. ¿Cuál fue el centro urbano tolteca más importante? p. 66
20. Escribe tres razones por las que las ciudades mesoamericanas, en general, fueron abandonadas. p. 65 (mar 20)
![](https://7263200231.cbaul-cdnwnd.com/afdb6b44c7d12f1ba8d09f575f88a213/200000100-c4e40c4e41/losIncas.jpg?ph=7263200231)
21. ¿Qué es un geoglifo? p. 68
22. ¿Qué es un quipu? p. 70 y 71
23. ¿Qué es una "terraza"?
24. ¿Qué es un poncho? p. 69
25. ¿Qué es una chinampa? p. 67
26. ¿Quién fue el conquistador de los incas?
27. ¿Qué es un sapa inca? p. 71
28. Escribe tres características comunes entre incas y mexicas. p. 72
29. ¿Cuál es la ciudad principal inca? p. 70
30. ¿Cuál fue el dios principal de los incas? p. 71
(abr 20)